Desde que estalló la pandemia del coronavirus se han disparado el número de bulos y de ‘fake news’. Esta semana miles de personas (entre ellas yo) estamos recibiendo un mensaje de WhatsApp en formato audio que habla de 11 positivos en un Lidl de Gijón. 11 personas contagias de Covid-19 que estaban haciendo la compra como si no pasara nada. Un dato cuanto menos alarmante, excepto por un detalle: es mentira.
¿11 positivos en un Lidl de Gijón? No te lo creas
Vamos a analizar el audio punto por punto. El que habla es un hombre que cuenta la supuesta historia de un compañero de trabajo. La mujer del compañero tiene una amiga con Covid-19, y cuando va a comprar a Lidl se la encuentra allí. ¿Qué hace? Llamar a la policía.
Cuando llegan los agentes, cierran el supermercado y preguntan quién tiene coronavirus. Nadie dice nada, así que les dicen que van a proceder a identificar a todo el mundo, y como con el DNI pueden saber quién tiene Covid-19 y quien no, luego va a ser peor. Es entonces cuando 11 personas levantan la mano. ¡11 personas!
La Policía Local de Gijón desmiente que haya sucedido nada como esto en la localidad asturiana, y asegura que se trata de un simple bulo que se ha hecho viral. Por su parte, Lidl también ha negado que hubiera 11 personas con coronavirus comprando en uno de sus supermercados.
En los últimos días ha empezado a circular un audio de este estilo, de un hombre de Valencia que dice que la policía se presentó en un Lidl y se llevó a ocho personas detenidas por ser tener coronavirus y estar haciendo la compra. Esto tampoco ha pasado.
Hay que tener mucho cuidado de compartir este tipo de audios. Lo ideal es verificar siempre si la información es real antes de reenviar un mensaje de WhatsApp. De lo contrario, estaremos contribuyendo a la viralización de bulos alarmistas.