Desde el pasado 14 de marzo de 2020 España está en Estado de Alarma por la pandemia del COVID-19. Todos los ciudadanos debemos permanecer en casa y salir únicamente para ir a trabajar o a hacer compras de primera necesidad. Ahora bien, es fundamental seguir una serie de medidas para evitar el contagio y la proliferación del coronavirus. A continuación explicamos cuáles son los consejos para hacer la compra que ha dado el Ministerio de Sanidad.
Contenidos
Cómo hacer la compra en el Estado de Alarma por la pandemia del coronavirus
Sin síntomas
La ley permite salir de casa para ir a hacer la compra, siempre y cuando no presentes ningún síntoma de coronavirus: fiebre, dificultad para respirar, tos seca y cansancio sin razón aparente. Tampoco es aconsejable que salgan las personas que pertenecen a alguno de los colectivos más vulnerables: ancianos, enfermos crónicos y embarazadas.
Ser solidario
Si hay algo bueno de todo esto es que estamos demostrando que somos muy solidarios. Antes de ir al supermercado pregunta a tus vecinos si alguno necesita algo, sobre todo si son personas mayores o sufren enfermedades crónicas.
Guardar distancia de seguridad
Por supuesto, es fundamental guardar la distancia de un metro de seguridad que aconsejan las autoridades sanitarias. En muchos supermercados han instalado señales en la línea de cajas para que los clientes guarden dicha distancia, así que es fácil. Además, la gran mayoría de cadenas han establecido un aforo máximo de personas.
Utilizar guantes y mascarilla
Actualmente los guantes y las mascarillas se han convertido en los objetos más deseados de todos. Encontrarlos en establecimientos comerciales y farmacias es prácticamente una misión imposible. Aún así, si los tienes es importante que los lleves para ir a hacer la compra. Algunos supermercados ya entregan a sus clientes guantes desechables, como los que se utilizan habitualmente en la zona de fruta y verdura.