Las islas se definen como masas de tierra rodeadas por completo de agua. Si te preguntas cuál es la isla más grande del mundo, debes saber que es Groenlandia.
Contenidos
¿Cómo es la isla más grande del mundo?
Tiene una superficie de 2,175 millones de kilómetros cuadrados, y está situada en la zona nororiental de América del Norte, entre el Océano Glacial Ártico y el Océano Atlántico.
A pesar de su ubicación geográfica, pertenece al Reino de Dinamarca. En el año 1979 le concedió la autonomía, y en 2008 la mayor parte de las competencias que estaban en manos del Gobierno de Dinamarca pasaron al de Groenlandia. En estos momentos el Reino de Dinamarca sólo tiene el mando en asuntos de política financiera, de seguridad y de exteriores.
El 80% de la isla está cubierta de hielo durante los 365 días del año. A pesar de su gran tamaño, sólo tiene una población de 61.100 habitantes, de los que un 87% son groenlandeses, una mezcla de europeos e inuits.
La mayor parte de la población vive en la costa, sobre todo en el suroeste. Sólo hay cinco localidades que superan los 3.000 habitantes: (16.900 habitantes), Sisimiut (6.500), Ilulissat (5.200), Aasiaat (3.900) y Qaqortoq (3.900).
La densidad de población en Groenlandia es una de las más bajas del mundo: 0,025 habitantes por kilómetro cuadrado. En España es de 92,33 habitantes por kilómetro cuadrado.
Datos curiosos de Groenlandia
Una de las principales curiosidades de Groenlandia, la isla más grande del mundo, es que no existe el derecho de propiedad sobre la tierra. Toda es de carácter comunal.
Acerca de la gastronomía, la ballena y la foca son los platos nacionales. En lo relativo a la ballena, la carne se vende a muy bajo precio y no tiene demasiado valor, pero la piel sí es muy apreciada por su alto contenido en vitaminas. Se toma en sopa o también cruda.
Si hay algo que llama la atención de Groenlandia es que no existe ni una sola carretera que una dos localidades. Para ir de un municipio a otro los vecinos utilizan el trineo de perros o la motonieve. Si la distancia a recorrer es muy grande, usan el avión o el barco. Teniendo esto en cuenta, parece lógico que apenas haya dos semáforos en todo el país. Ambos están situados en la misma calle de Nuuk, la capital.