Este lunes han fallecido 28 empleados de un taller textil en Tánger, según información aportada por medios locales de Marruecos. Las lluvias torrenciales de la madrugada del lunes inundaron el taller en el que trabajaban 40 personas, situado en el subsuelo de una casa residencial.
Contenidos
Tragedia en un taller textil en Tánger
Según el sitio digital ‘Le360’ los servicios de emergencia rescataron a una decena de empleados que han sido ingresados en el Hospital Regional de Tánger. Ahora las autoridades han abierto una investigación y no descartan que queden más trabajadores atrapados en el edificio.
Todo parece indicar que las fuertes lluvias crearon una vía de agua que entró en la planta y electrocutó a los empleados que se encontraban trabajando. Hasta el momento han aparecido los cadáveres de siete hombres y 18 mujeres. Entre los fallecidos hay varios miembros que pertenecen a una misma familia.
قتلى في وحدة للنسيج بطنجة https://t.co/y09GH9B546 #صوت_وصورة #24_قتيلا #غرق_وحدة_سرية_للنسيج pic.twitter.com/qUxDY3KVlU
— Hespress هسبريس (@hespress) February 8, 2021
Sector textil en Marruecos
El taller estaba situado en el barrio de Al Mars, próximo al centro de la ciudad de Tánger. Era un local de confección clandestino que no cumplía con las medidas mínimas de seguridad. Es precisamente el sector textil la principal actividad económica en Marruecos, que emplea a 190.000 personas.
Según indica la Confederación General de Empresas Marroquíes, el 54% de la actividad textil se desarrolla en el país de manera más o menos clandestina, sin las mínimas medidas de seguridad. En los últimos años muchos barrios de Tánger se han transformado en una enorme red de sótanos con talleres que se dedican a la fabricación de ropa y zapatos.