¿Por qué aparecen manchas amarillas en las uñas? Principales causas

¿Por qué aparecen manchas amarillas en las uñas? Principales causas

Aunque en muchas veces no le damos demasiada importancia, lo cierto es que el color, la forma y el aspecto de las uñas pueden ser claros indicativos de nuestro estado de salud. En el caso de las manchas amarillas en las uñas, en la gran mayoría de casos aparecen por causas como el uso del esmalte de uñas o el tabaquismo. Sin embargo, a pesar de no ser lo más frecuente, estas manchas también pueden ser un síntoma de una enfermedad hepática.

Esmalte de uñas

Muchos de los esmaltes de uñas contienen formol, una sustancia que reacciona con la queratina dando lugar a manchas amarillentas. Como resulta lógico, tratar de taparlas aplicando más esmalte sólo acrecenta el problema. Los expertos recomiendan utilizar esmaltes lo más naturales posibles y, además, cada cierto tiempo dejar las uñas «respirar».

Déficit de vitaminas del grupo B

Otra de las causas que pueden explicar la aparición de manchas amarillas en las uñas es el déficit de vitaminas del grupo B, y muy especialmente la B7 o biotina. Está presenta en los siguientes alimentos: nueces, leche, huevos, salmón, coliflor, aguacate, plátano y frambuesa.

Exceso de vitamina A

Abusar de la vitamina A puede hacer que las uñas se tornen amarillentas. Y es que este nutriente se puede presentar como pigmento carotenoide, que es el que le da su característico color naranja a muchas hortalizas y frutas.

Tabaquismo

Las manchas amarillentas no aparecen de un día para otro, pero si una persona lleva fumando varios años es normal que aparezcan en la superficie por el efecto de la nicotina. Existen algunos remedios para eliminarlas, pero el más efectivo de todos es el de dejar de fumar.

Infección por hongos

La onicomicosis se define como una alteración producida por hondos, y se trata de la principal causa de enfermedad de las uñas en los países desarrollados. Una infección cuyos síntomas iniciales son los siguientes: manchas amarillas y uñas frágiles. A medida que la enfermedad avanza, aparece una lámina ungueal que se separa del dedo y dolor.

Enfermedad hepática

Y, por último, la enfermedad hepática, la causa más grave de todas. En este caso las manchas amarillas en las uñas son de un color muy intenso, casi chillón. Cuando la piel, las uñas y los ojos se vuelven amarillos es lo que se conoce como ictericia. La ictericia no es una enfermedad en sí misma, sino el síntoma de una alteración hepática, como hígado graso o hepatitis.

Janire

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies