Hasta la fecha se han registrado 109 millones de casos de coronavirus en todo el mundo y 60,8 millones de personas han perdido la vida por la enfermedad. El objetivo que persiguen los expertos con la campaña de vacunación es alcanzar el 70% de población vacunada y así lograr la ansiada inmunidad de grupo. Será el principio del fin del Covid-19. Pero no podemos relajarnos porque Juan Fueyo, un conocido neurólogo español que trabaja como investigador en el centro oncológico del Hospital de Texas, cree que habrá una próxima pandemia que podría causar más de 3.500 millones de muertes a nivel global. Una predicción muy preocupante, teniendo en cuenta que la población mundial es de 7.700 millones de personas.
¿Cómo será la próxima pandemia?
Juan Fueyo cree que la próxima pandemia a la que se enfrentará la humanidad se dará por una mezcla de virus respiratorios que se propagarán por el aire y que tendrán una alta tasa de contagio. Afectará a todos los grupos de población, incluidos los niños, y quienes sobrevivan tendrán unas secuelas terribles. Además, será imposible encontrar una vacuna efectiva.
El científico español explica que en estos momentos nadie es capaz de predecir qué tipo de virus va a llegar, pero según su opinión, podría ser el de la gripe aviar porque hay varias cepas propagándose por Asia. También hay otro virus que preocupa mucho a la comunidad científica: el de la viruela. Aunque se creía que era una enfermedad erradicada, el deshielo de los glaciares por el cambio climático está haciendo que vuelva a la superficie.
El cambio climático será un factor clave en la próxima pandemia. La temperatura del planeta Tierra aumenta año tras año, y esto hará que en un futuro no muy lejano las enfermedades transmitidas por mosquitos, como la malaria, se expandan a todo el mundo.
Por último, advierte que en un mundo globalizado un virus no es ninguna broma. Un hombre que se infecte de un animal salvaje en Tailandia es un gran peligro para los vecinos de Barcelona, por ejemplo.